![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht5wOQeXmT4cv1wwYt_oH2LS-Lp2kAuN3OWwOxwZvuRppjJeQdCoHLd_xkNmzPI0FHcz1jhfpO3LEID2ryJqUpjC7s-KTYtG3cUzfiruir0SoI4OUVbITbmxYDYnWSFFD60-6JEG-5KJDn/s400/images+(3).jpg)
Señoras y Señores, como lo prometido es deuda aquí queda lo acordado.
Estrategia comercial entre los Salinas Pliego y los Saba.
"Los mercados de Nicho tienen su encanto, pero cada quien compite donde tiene más ventajas comparativas".
No cabe duda los dueños de TV AZTECA aprendieron muchas lecciones dejadas por el desaparecido "Tigre" Azcárraga, además de la coincidencia entre Salinas Pliego y el Ex-magnate de Televisa en cuanto a atender a un .- para decirlo técnicamente-. consumidor de nivel socioeconómico C y D,(o sea bajo), los Salinas y los Saba decidieron acudir a varias fórmulas acuñadas por Azcárraga y su equipo.
Uno de los ejemplos más acabados en este sentido es la compra de equipos y derechos de transmisiones de partidos de la primera división de fútbol soccer, así como el vicepresidente de eventos deportivos de TV AZTECA(1995)*, José Ramón Fernández despotricaba contra la posesión de televisa de los equipos América y Necaxa, ahora no sin socarronería, admite que es positivo para todos que TV AZTECA tenga a su vez al Veracruz y al Morelia.
Moises Saba lo justifica, " la única manera de penetrar en la Federación de Fútbol Mexicana era vía la compra de equipos"; El resultado como televisora es magnifico, tener a la mitad de la liga en menos de dos años, la comercialización de eventos deportivos representa cerca del 35% de ingresos de la televisora; Aunque en lo deportivo fue un rotundo fracaso como veremos a continuación.
1995 Cambio de dueño.
Para la mitad de la década de los años 90´s el equipo sufrió un cambio de administración cuando los empresarios locales y el gobierno del estado(como trabajan nuestros impuestos)vendieron el equipo a la televisora privada Tv AZTECA.
La llegada de la televisora fue vista con buenos ojos, puesto que el ciclo de la administración anterior se había cerrado; La nueva directiva llego con buenas ideas, grandes refuerzos y frases que con el tiempo se convirtieron tristemente en celebres como los "Mata Gigantes".
El día 19 de Junio del mismo año Tv AZTECA toma posesión de cerca de 6000 acciones que venían hacer el 75% del total y depositaron 49 millones(NO se especifica la calidad de la moneda) de postura en comodato por el estadio y diez años de plazo.
En este tiempo desfilaron jugadores y técnicos destacándose entre estos Adolfo Rios y Tomas Boy en la temporada 95-96(último torneo largo)llego hasta semifinales cayó en contra del Celaya por un global de 6-1(o SANTOS recuerdos batman).
Los torneos cortos empezaron ese mismo año futbolistico y junto con ellos empezo la debacle del Veracruz como franquicia, líos internos, malas decisiones en el banquillo, jugadores inconformes por la forma de pago y por su contrato con el equipo lo empujaron al precipicio y el equipo perdió la calidad de franquicia de primera división, en este tiempo cabe destacar la llegada de jugadore de alto renombre como Rene Higuita, José Maria Bakero y tren Valencia, pero muy bajas expectativas generadas por el club.
La televisora del Ajusco no pudo demostrar en Veracruz; Porqué es una de las empresas mas exitosas del país y lo que comenzó con grandes expectativas termino en un rotundo fracaso.
Así que espero que en esta nueva aventura departe de los aztecos les vaya PEOR y a los aztecos la porra los saluda.
Al margen y retocando un poco el articulo de ayer les dejo esta pregunta; ¿Ustedes saben cuál es la causa principal por lo que la MAFIF-A puede excluir a uno de sus agremiados?; Pongan 5 comentarios y "les evito la fatiga".
Excelente fin de semana a toda la banda y nos vemos el próximo lunes, cuidense y no lo olviden PLAY THE GAME.
frontis-nick@live.com.mx
Twitter: @frontis_nick
fuentes consultadas:
Revista Expansión "Noticias del otro Imperio" edición 717
www.expansion.com.mx
www.clubveracruz/historia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario