-Por Carlos Ortega-
Nos guste o no, el arbitraje es parte del futbol, y definitivamente son “un mal necesario”. ¿Se imaginan lo que pasaría si no existieran “los de negro”? NO se ustedes, pero a mi me vino a la mente un video del viejo “Calcio Fiorentino”.
El caso de estos señores es curioso y triste a la vez. Vienen de todos los países, pero no representan a ninguno, su nacionalidad es FIFA. Están dentro de la cancha pero no pueden ser protagonistas….aunque muchos se empeñan en serlo. Son los receptores de la mayor cantidad de mentadas de madre (en todos idiomas) en un lapso corto de tiempo (aunque yo sigo -24 años después- mentándole la madre a Jesús Díaz Palacios). Y son el argumento y la excusa perfecta de directivos, técnicos, jugadores y aficionados para justificar derrotas, eliminaciones y fracasos. Aunque en muchos de los casos son afirmaciones ciertas (¡¡Jesús Díaz Palacios….la porra te saluda!!).
A lo largo de la historia de los mundiales han existido muchas jugadas con gran controversia arbitral. Desde mi punto de vista, las siguientes son las más significativas:
1) Inglaterra 1966: Por la reina y la patria.
Los ingleses dicen que si….los alemanes afirman que no…Tal vez sea el gol más visto y analizado en la historia del futbol. Y tal vez sea la jugada más controversial. Pero también la menos atribuible al cuerpo arbitral, puesto que ni con la tecnología se ha podido afirmar o refutar si el balón cruzó la línea de gol. Geoff Hurst toma el balón dentro del área alemana y dispara de media vuelta, pega en la parte inferior del travesaño y….empezó una discusión que no ha tenido fin. El silbante consultó con su abanderado y decretó el gol con el que se coronó Inglaterra por única vez en su historia.
2) Italia 1990: El día que Maradona (y toda Argentina) lloró.
El video habla por si solo. Yo sigo pensando que nunca hubo falta porque el defensa argentino llega primero al balón y jamás levanta el zapato buscando al jugador. Y Codesal sigue diciendo que no se equivocó. Cobró Andreas Bremhe e inició el llanto argentino. El propio Havelange dice que el uruguayo-mexicano se precipitó porque el partido estaba ya por terminar. El hecho es que yo dudo que Edgardo pueda entrar a Argentina o que Maradona estreche su mano si se lo llegara a topar.
3) Corea-Japón 2002: Corea del Sur semifinalista por decreto.
No fue una jugada polémica. Ni siquiera fue un partido polémico. Fueron DOS partidos polémicos y lamentables. Una verdadera infamia. Jugadas dudosas, agresiones, penalties no marcados, goles anulados (uno de Morientes que era “gol de oro”) y una expulsión a Totti fueron lo que le permitió al co-anfitrión llegar a la instancia de semifinales a costa de Italia y España. Simplemente vergonzoso. ¿Alguien puede reprocharle a Iván Helguera lo que le gritó al arbitro Gammal Ghandur y sus "asistontos"? Veamos el video. Por alguna extraña razón, los videos que valen la pena del partido de Italia contra los asiaticos no tienen codigo de inserción, pero les dejo el enlace http://www.youtube.com/watch?v=Hi7xukQ3aMA
4) México 1986: La mano de Dios
La mano que sólo los ojos del arbitro de Túnez no vieron; todos los demás que estábamos ese día en el estadio Azteca sabíamos que el Diego había usado la mano para superar a Shilton y empujar el balón a la portería inglesa. Maradona dijo que había sido “la mano de Dios”. El técnico inglés Bobby Robson dijo: “si, el primero lo metió con la mano, pero el segundo valió por dos así que el marcador es justo”. Argentina ganó 2-1 y enfiló a semifinal. Y por esta jugada, Shilton no quiso invitar a Diego a su partido de despedida (lo cual hasta el día de hoy no lo deja dormir jajaja).
5) México 1986: Un colombiano acabó con la ilusión de un país.
Esta es muy personal. ¿Se acuerdan? Yo si. México nunca estuvo tan cerca de la gloria como esa tarde en “El Volcán” con el gol de Javier “Abuelo” Cruz, pero cuando el árbitro marcó una supuesta falta de algún jugador mexicano sobre un alemán, la ilusión del país se vino abajo. He visto mil veces la jugada y nunca he encontrado la falta. Los alemanes estaban fundidos y no había forma que reaccionaran, en esa jugada se esfumaron las semifinales; después vinieron los penalties y ya conocemos la historia. La indignación de la afición mexicana era tal, que el silbante tuvo que viajar de regreso a la Cd. De México escondido en la cabina de los pilotos. El nombre del villano: Jesús Díaz Palacios (¡¡….y la porra de sigue saludando wey!!) Disculpen lo largo del video, pero era el único que había en You Tube, la jugada viene por ahi de 1 minuto y medio de empezada la reproducción.
Y ha habido más….el gol anulado a Miguel González "Michel" contra Brasil en el 86….el gol anulado a Del Sol contra Brasil en el 62 (que habría mandado a España y no a Checoslovaquia a la siguiente ronda)….el gol de Valdivia a El Salvador en 70 y muchas más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario